Los días 22 y 23 de febrero tendremos el Retiro sobre “Prácticas de Relajación” en nuestro Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco.
Cierre del 8°Encuentro Internacional de COPEHU
El Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco fue escenario del 8°. Encuentro Internacional de la Corriente pedagógica Humanista (COPEHU).Visita guiada al Parque, la presentación de libro de Marcela Latorre, y espacio de actividades libres como: la exploración libre del Parque (subida a la duna y los cerros aledaños, etc.), y el taller de atención consciente de la naturaleza.
Retiro sobre la configuración del Guía Interno
Los días 21 y 22 se realizó el retiro sobre la configuración del Guía Interno, donde trabajamos con meditaciones, experiencias guiadas, lecturas y reflexiones personales y grupales.
Encuentro entre generaciones en el Parque Ihuanco
El 12 y 13 de octubre se autoconvocaron algunas familias vinculadas a la COPEHU en el Parque de Estudio y Reflexión y llevaron a cabo un encuentro intergeneracional que tuvo como hilo conductor el contacto el fuego y la tierra.
Dos de octubre día de la noviolencia: Comienza la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Se inician las actividades de la Segunda Marcha Mundial por la paz y la noviolencia , actividad central del humanismo universalista a nivel mundial. Este importante evento tuvo lugar en Lima en el distrito de Magdalena del Mar.
Se concluyó el retiro sobre el desarrollo de la atención y la conciencia de sí
Queridos amigos este fin de semana se ha realizado el retiro sobre el Desarrollo de la atención y la conciencia de sí. Les enviamos algunas fotos de un paseo inspirador por el Parque Ihuanco durante el cual se realizaba unas de las prácticas atencionales. Fuimos al monolito, a la fuente y finalmente subimos a la duna ¡para mirar el horizonte!
Presentación de la 2da Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Mariela Lerzundi y Enrique Zegarra del Equipo Promotor de Perú, presentaron en el canal 7.3 de TV PERÚ con Patricia Ulloque la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Retiro: Prácticas e intercambio con la Fuerza interna

Estás invitado, invitada a este encuentro en donde la experiencia interna de cada uno es lo más importante.
El intercambio estará facilitado por una una maestra del Parque de Estudio y Reflexión Chaca en el norte de Chile, Margarita Brizuela, que viene profundizando en la experiencia espiritual desde el Mensaje de Silo.
Retiro: «El desarrollo de la atención y la conciencia de sí»

Retiro sobre «El desarrollo de la atención y la conciencia de sí» a realizarse los días 5 y 6 de octubre en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco. Organiza La Comunidad del Mensaje de Silo.
Este taller facilitará a los y las participantes herramientas para el desarrollo de la atención y el estado de conciencia de sí.
Actividades de paisajística y mantenimiento del cerco vivo del Parque
Nuestro Parque requiere de mucho trabajo para el cuidado de las plantas, el riego el mantenimiento de sus instalaciones y en la seguridad. La acción de los voluntarios es en ese sentido muy importante.
La semana pasada se ha avanzado con la poda del cerco vivo del Parque una tarea sumamente necesaria para lograr que crezca mas tupido. Esta tarea ha estado a cargo de Rocío. Aquí tenemos los resultados.

Otras tareas necesarias están vinculadas al mantenimiento de los canales de riego del Parque, por lo que de manera periódica se realizan limpiezas de las áreas mas críticas retirando los carrizos que invaden los canales. Para esta tarea se ha contactado con vecinos de Ihuanco interesados en los carrizos para hacer paredes de sus viviendas. Ellos han retirado los carrizos y de esta manera ha quedado limpio el canal principal de riego. Esta tarea ha estado a cargo de Miguel.

Aquí vemos a los vecinos en plena tarea.

Para la limpieza de los canales y el desyerbado de las sábilas se ha coordinado con unos vecinos que tienen cabras y estas han hecho su tarea muy eficientemente. Vemos cómo quedó el campo de sábilas luego de su eficiente trabajo.

Este año aprovechando la temporada se han injertado 25 plantas de uvas. Entre Italia y quebranta al costado del Centro de Trabajo, gracias a la iniciativa de Miguel.
Son muchísimas las tareas que hay que realizar periódicamente en el Parque. La limpieza de los canales que se colmatan requiere de trabajo permanente para que el agua de riego siga su curso. Se puede ver a Lucho en la siguiente foto de voluntario en dicha tarea.

Te invitamos a sumarte a esta u otras tareas de manera voluntaria. Puedes llamar al 962261314. Pregunta por Lucho Mora.









