Reunión anual de Pressenza Internacional en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco


Este año nuestro Parque de Estudio y Reflexión fue la sede de la reunión anual de la Agencia Internacional de noticias Pressenza. Los días 23 y 24 de noviembre 2024 equipos de redacción de varias partes del mundo se reunieron en el Parque donde evaluaron la acción realizada y planificaron sus actividades futuras.

La agencia internacional de noticias Pressenza esta organizada en equipos y redacciones descentralizadas con presencia en 24 países y que emite diariamente su servicio informativo en inglés, italiano, español, francés, portugués, alemán, griego, ruso y catalán. Pressenza privilegia una óptica humanista universalista y promueve activamente la noviolencia activa. El equipo de Pressenza está conformado por voluntarios con vasta experiencia en comunicación, activismo social, ámbitos culturales y académicos. La agencia es independiente de cualquier interés económico, condición básica de su autonomía. Cuenta con columnistas, reporteros, fotógrafos, gráficos, videastas y traductores en los cinco continentes que aportan, sin fines de lucro, su trabajo profesional.

Desde el Parque Ihuanco estamos muy agradecidos con nuestros amigos de Pressenza por el trabajo desarrollado en distintas partes del mundo para llevar el humanismo y hacer posible un periodismo noviolento.

El año siguiente la reunión anual de Pressenza se realizará en el Asia, posiblemente en la India o en Filipinas.

¡Ya llega la estacional de verano: este 21 de diciembre en el Parque Ihuanco!

Amigas y amigos, invitación de las comunidades de El Mensaje de Silo a la celebración de la Estacional de Verano.

Llega el verano…con días soleados y exuberancia de frutas y flores. Los invitamos a celebrar juntos y agradecer a la vida, por tanto.

Lleva algo para compartir no olvides de llevar gorro, bloqueador y si lo requieres para protegerte de los mosquitos.

Les esperamos en el Parque de estudio y reflexión Ihuanco este 21 de diciembre a las 11am.

¡Jornada de mantenimiento del mes de octubre en nuestro querido Parque Ihuanco!

Este sábado 19 y domingo 20 de octubre, seguimos con las jornadas de mantenimiento mensuales en nuestro Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco. Su particularidad, en esta oportunidad, además de las tareas de mantenimiento rutinarias, es el plantado de huaranguillos.

Así, siguiendo con nuestras acciones de voluntariado en esta Jornada mensual de mantenimiento tendremos el reto de alcanzar a sembrar en estos dos días 100 plantines de huaranguillos.

Anímate a participar en esta significativa actividad de reforestación en nuestro querido Parque que permitirá reforzar el cerco de seguridad, divertirnos conjuntamente y sentir que es posible desde nuestras pequeñas o grandes acciones que aquello que creemos se va construyendo en conjunto.

¡Participa adoptando y plantando huaranguillos!  

Si quieres aportar para la compra de los plantines allí te dejamos la información bancaria de la Fundación Pangea para que procedas a dar tu aporte:

Fundación Pangea, en el BBVA Banco Continental número de cuenta: 0011 0184 0100029997 o con el Código Interbancario: 011-184-000-10002999792.
En el caso que utilices el código interbancario vas a necesitar también el Ruc Pangea: 20535524719.

 ¡Están todas y todos invitados a esta importante jornada de mantenimiento y reforestación!

Culminó el proceso de nivelación y disciplinas realizado en el Parque Ihuanco entre abril del 2023 y el setiembre del 2024

El Parque Ihuanco celebra con gran alegría la culminación de esta importante etapa de formación para postulantes a la Escuela con aplicación al Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco.

Ha sido un proceso de casi un año y medio y su cierre es para los maestros aplicados al Parque Ihuanco un hito muy relevante. Si bien se programó el inicio de la formación para febrero del 2023 se tuvo que postergar debido a las protestas sociales y al estado de emergencia que dictó el gobierno, situación que dificultó el tránsito y seguridad de las personas, de tal manera que el 01 de abril del 2023 se dio inicio al desarrollo del programa.

Se inscribieron 130 personas y al primer encuentro presencial, en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco, llegaron 73 postulantes. El proceso de nivelación culminó con 19 postulantes; y la etapa de disciplinas con 16 postulantes. Finalmente ingresaron a la Escuela 15 postulantes, 10 mujeres y 5 hombres.

Este fue un proceso de trabajo de pares entre los participantes, un aprendizaje a partir del desarrollo de las prácticas y el estudio de los materiales entregados, que incidió en los registros y las experiencias interpretadas teniendo como base el conocimiento del siquismo humano. El criterio a la base es que todo ser humano viene con el mismo “equipo” capaz de acceder a estados superiores de conciencia y que cada postulante vaya encontrando el camino hacia lo profundo de la mente humana desde sus propios registros y recursos. Este tipo de aprendizaje donde no hay una relación de discípulo – maestro permitió a quienes fueron parte de este proceso “equilibrar la sumatoria de errores, como cuando se pulen los lentes de los telescopios”.

Nos complace en recibir a quienes llegaron a postular a Escuela, y saber que lo hicieron desde la intuición de que la Escuela permite la conexión con una realidad superior, un camino maravilloso que se abre para toda la vida y que se orienta hacia un Propósito Mayor.

¡Bienvenidas y bienvenidos al Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco compañeros de camino!

Celebrando la Estacional de Primavera en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco

¡Ya llega la primavera! La primavera es un momento de renacimiento y renovación. Toda la naturaleza parece despertar con renovada energía. Están todos invitados a la celebración de este nuevo ciclo de la vida el sábado 21 de septiembre a las 11am en el Parque Ihuanco.

Iniciaremos con una visita guiada por las instalaciones del Parque. Luego celebraremos dos ceremonias en la sala de meditación para pedir por nosotros y nuestros seres queridos.

Los que deseen podrán participar luego de un breve taller de experiencia de lo humano.
Finalmente tendremos un almuerzo compartido.

Les esperamos pues serán momentos que nos pueden permitir conectarnos con este particular ciclo de la vida que quizás también con nuestro mirar interno.

Sábado 13 y domingo 14 de Julio: Jornada de mantenimiento mensual en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco, Cerro Azul – Cañete.

¡Invitamos a participar a personas interesadas en el trabajo voluntario!

Silo, el año 1980, en Ciudad de México decía: “Nosotros reivindicamos públicamente algo que está desprestigiado. Reivindicamos al que salta de su cama porque se está incendiando una casa próxima. Él, rápidamente se pone la ropa, se pone su casco, sale corriendo, va a apagar el incendio…”. “Normalmente, los bomberos voluntarios… han encontrado una forma de aplicación de la energía hacia el mundo.” (1)

Esta convocatoria está dirigida a personas que valoran el trabajo voluntario, en nuestro caso desarrollamos iniciativas que aportan al desarrollo humano y la acción noviolenta. Este fin de semana tendremos una jornada de mantenimiento en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco un espacio donde se desarrollan retiros, talleres, encuentros y demás actividades que favorecen el desarrollo humano. Aquí los y las voluntarias mensualmente realizamos jornadas de mantenimiento de este espacio tan especial.

Distintas son las tareas que realizamos en estas jornadas de mantenimiento: limpieza de edificaciones, arreglo de grifería deteriorada, desyerbado, limpieza de canales, poda de plantas, sembrado de nuevas plantas, etc. Verás que nos faltan manos para lograr nuestro cometido. Puedes participar un día sea el sábado 13 o el domingo 14.

Así que si te gusta realizar trabajo voluntario en iniciativas que aporten a desterrar la violencia en todas sus formas en el mundo esta es tu oportunidad. Se parte de esta jornada de mantenimiento que realizamos mensualmente ayudando a preparar el Parque para recibir a las personas interesadas en Humanizar la Tierra.

Te esperamos.

[1] Silo, Habla Silo, “Recopilación de opiniones, comentarios, y conferencias, 1969 – 1995. Virtual Ediciones, Santiago de Chile. Comentarios (en un intervalo) ante un Grupo de Estudios, El voluntario. p. 55, Ciudad de México, México.

Celebramos la Estacional de invierno en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco

Amigas y amigos este 29 de junio celebramos en nuestro querido Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco la llegada del invierno. Les invitamos a participar de esta experiencia compartida.
Desde tiempos milenarios las culturas han observado los procesos de la naturaleza adaptándose a su entorno, posteriormente todas las culturas antiguas han celebrado los momentos de cambios de estación.
¿Porqué lo hacían? ¿Qué representaba para ellos estos cambios de estación? ¿Qué significado le daban? Son preguntas que podríamos encontrar en el fondo de nuestros corazones si nos conectamos con esos seres humanos que nos antecedieron y que nos han permitido llegar hasta aquí.
“Estar en sincronía con los procesos de la naturaleza era fundamental para no sufrir hambre y escases, que sólo podría desencadenar en la muerte de las personas o en la extinción de una cultura completa. Así fue como civilizaciones y comunidades indígenas, antiguas, como los griegos, maya, inca, antiguos nórdicos, mapuche, entre otros, desarrollaron una estrecha relación con el medio y una importante cosmovisión que los llevó a darle un valor trascendental a los cambios de estación.»https://www.pressenza.com/es/2013/12/morir-y-renacer-con-las-estacionales-humanistas/
El 29 en el Parque tendremos un programa sencillo. Esteremos llegando al Parque a las 11am; seguidamente haremos una visita guiada a los monumentos y su significado; luego haremos las ceremonias de oficio y bienestar en la Sala de meditación. Las personas interesadas podrán participar en un taller sobre la Mirada Positiva; tendremos luego un almuerzo compartido después tendremos tiempo libre para disfrutar el Parque y finalmente a eso de las 4pm estaremos de retorno a Lima.
Te esperamos.










Culmina la segunda jornada de mantenimiento en nuestro querido Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco

Este fin de semana los días sábado 16 y domingo 17 se llevó a cabo la segunda jornada de mantenimiento del año 2024 en nuestro querido Parque Ihuanco.

Como nos cuenta Luchito Mora se organizó una cuadrilla compuesta por Judith Purizaga, Erika Vicente y César Huapaya que realizaron el mantenimiento de la glorieta, la zona de atrás del Centro de Trabajo y la fuente. Otro grupo conformado por Lili Loayza, Diana Andrew y Jaime Villacorta hicieron el mantenimiento del Centro de Trabajo, el cafetín, las habitaciones y los baños. Una tercera cuadrilla conformada por Jorge Andrew, Víctor Moreno y Luchito Mora se dedicaron a hacer el mantenimiento de la reja y el monolito. Finalmente, todos realizaron el desyerbado del área próxima al Centro de Trabajo y toldos.

A la hora del almuerzo se realizó un compartir, espacio donde se intercambiaron anécdotas de la jornada, así como experiencias de los participantes de su tránsito por el humanismo universalista.

Anímense a participar en estas jornadas mensuales de mantenimiento del Parque pues dejan a los participantes una agradable sensación de crecimiento interno.

Encuentro Pro-fondos para el Mantenimiento del Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO

Amigas y amigos,

El Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO funciona gracias a la labor de voluntarios que trabajamos por humanizar la tierra y que somos parte de la corriente del Nuevo Humanismo Universalista fundada por Silo.

Es importante destacar que es necesario mantener en óptimas condiciones todas las instalaciones del Parque, y este año se han realizado labores de mantenimiento en el sistema de agua y desagüe del Centro de Trabajo, el monolito, la fuente (que finalmente tendrá agua) y la Sala (aunque aún falta completarla).

Sin embargo, es urgente renovar el techo del Centro de Trabajo.

Por tal motivo hemos lanzado una campaña que espera llegar a recolectar la suma de S/. 15,000 soles al 31 de octubre de este año.

Como parte de esta campaña estamos realizando un Encuentro de recolección de fondos el sábado 28 de octubre a las 5 pm.

Será un momento para compartir testimonios, música, una ceremonia, algo de comer y sobre todo pasarla bien entre amigos y amigas que venimos apoyando este maravilloso proyecto del Parque IHUANCO como un “faro” en la humanización de la tierra.

Nos encontramos en Jr. Augusto Wiese 1100 – Urb. Vista Alegre – Surco.

Invita a tus amigos y amigas. Recuerda traer algo para compartir 😉

Deposita tu aporte en la cuenta de la Fundación Pangea:
BBVA Banco Continental núm. cuenta 0011 0184 0100029997
Código Interbancario 011-184-000-10002999792

En el caso de que utilices el código interbancario vas a necesitar también el RUC de Pangea: 20535524719.

Les esperamos: ¡El Parque IHUANCO necesita de tu apoyo solidario!

Se abre la Escuela de Silo en el Parque IHUANCO

Apertura de los Trabajos de Escuela en el Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO, Perú.

La Escuela.

Llamamos Escuela al ámbito de un conjunto de personas que a lo largo de la historia se han ocupado de aportar al equilibrio y desarrollo del ser humano. La Escuela ha actuado en todo momento, principalmente en los momentos más críticos de la historia.

Los trabajos de Escuela en su última raíz son profundamente espirituales. Son trabajos con responsabilidad para con la conciencia en el mundo. Cuando esta conciencia peligra, porque se obnubila o se desvía o tiene el riesgo de desintegrarse, es cuando los trabajos de Escuela son necesarios. Estos son los tiempos que vivimos ahora.

Es en la profunda reflexión y meditación interna que se manifiesta lo sagrado. Y desde ese espacio se refuerza la certeza del sentido trascendente de la vida.

Invitación.

Desde la Escuela de Silo invitamos a las personas que coincidan en sensibilidad y búsqueda con lo propuesto a continuar su camino, construyendo con otros seres humanos un mundo nuevo que inspire sus más profundas y mejores aspiraciones.

En esta Escuela convergemos quienes trabajamos para humanizarnos a la par que intentamos humanizar la Tierra de diversas maneras. Compartimos y desarrollamos nuestro conocimiento y experiencia a partir de la obra de Silo e intentamos ampliar nuestras capacidades más allá de todo límite, dándole a nuestra tarea un elevado sentido espiritual y de servicio a la humanidad.

A inicios del año 2023 los maestros adscritos al Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO (www.parqueihuanco.org) estaremos iniciando un proceso de preparación y profundización en la experiencia interna (denominados Estudios de Nivelación y Disciplinas) a todas las personas que lo soliciten, sin discriminación alguna.

Si deseas conocer más de este proceso y eventualmente postular, comunícate al siguiente correo a la brevedad, pues las inscripciones se cierran el 18 de diciembre de este año 2022: AperturaDeEscuela.Ihuanco2023@gmail.com

Recibe un saludo de Paz, Fuerza y Alegría.

Equipo de Contacto
Apertura del proceso de Nivelación y Disciplinas
Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO