Retiro de experiencias guiadas en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco

Del 30 de agosto al 1ro de setiembre, semana se estará realizando un retiro en el Parque Ihuanco, organizado por el Frente de Acción Humanista, en este retiro se estará trabajando con las experiencias guiadas.

Les preguntamos a los organizadores en que consisten estos trabajos y nos explican que los y las participantes tomarán contacto con la experiencia de la relevancia que tiene la imagen en la conciencia humana y como su adecuado manejo nos ayuda a mejorar nuestras relaciones con los demás y sobre todo a conocernos a nosotros mismos.

Le preguntamos también a los organizadores ¿En qué consisten las experiencias guiadas? Nos mencionan que son cuentos cortos donde el personaje es uno mismo, que se ve inmerso en las escenas a las cuales les va poniendo sus propios contenidos internos.

En estos relatos se describe la escenografía mental a seguir; y posibilita que el protagonista se vea inmerso en climas afectivos que permiten entrar en regiones de la mente donde pueden aparecer núcleos de problemas a los cuales se enfrenta en la vida diaria y que no logra entender. Lo mas interesante es que la experiencia facilita que uno encuentre formas distintas de abordar el problema en cuestión liberando así tensiones internas que ocupan mucha energía.

Refieren que estas experiencias siguen la siguiente secuencia: 1° entrada; 2° aumento de la tensión; 3° presentación de los núcleos de problema; 4° solución de los núcleos; 5° distensión y 6° salida en un clima positivo.

Finalmente mencionan que para el humanismo universalista cualquier área del quehacer humano, y en especial la política requiere de personas con una fortaleza interna capaz de abordar los grandes problemas que al país le toca enfrentar y ello requiere profundizar en nuestro mundo interno y conocer las motivaciones que nos inspiran.

Se llevó a cabo el retiro sobre las Prácticas de Relajación

En el retiro trabajamos las prácticas de distensión externa, interna, mental y la experiencia de paz del libro Autoliberación de Luis Ammann.

El relax mental nos resultó el más difícil y eso se notaba porque nos costaba mantenernos dentro del «cerco mental» que nos habíamos propuesto. La experiencia de paz fue muy placentera y benéfica.

El domingo aprendimos a reconocer nuestras imágenes tensas cotidianas y a disociarlas de la tensión para poder darles flexibilidad y poder transformarlas. Fue un descubrimiento la relación entre nuestras tensiones corporales y las imágenes negativas del pasado, del presente, como las imaginadas a futuro. Pero también alentador el reconocer que si lográbamos distendernos, no era difícil convertir las imágenes negativas en neutras e incluso agradables y positivas.

Retornamos a Lima con la propuesta de seguir practicando la distensión y la conversión de imágenes en nuestra vida cotidiana para beneficio propio y ¡de los que nos rodean!

Nos vemos en el próximo retiro en setiembre sobre las Experiencias Guiadas.

Encuentro entre generaciones en el Parque Ihuanco

El 12 y 13 de octubre se autoconvocaron algunas familias vinculadas a la COPEHU en el Parque de Estudio y Reflexión y llevaron a cabo un encuentro intergeneracional que tuvo como hilo conductor el contacto el fuego y la tierra.

Hicimos cuencos, fogata, sembramos y cosechamos en la chacra vecina y organizamos juegos entre las distintas generaciones creándose un ambiente de complicidad, abierto e inclusivo.

También hubo espacio para actividades como explorar la duna, la meditación y el yoga.

Sicofísica

Noviembre 5 y 6 , en nuestro Parque de Estudio y Reflexión.
La gimnasia sicofísica lleva al aumento de dominio sobre sí mismo en la vida diaria. Es un sistema de prácticas de autocontrol y desarrollo integral. Tiende a restablecer el equilibrio entre mente y cuerpo.
sicofisica

Retiro de la Fuerza II

fuente (2)En el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco , los dias 5, 6, 7, de agosto se realizara el Retiro de la Fuerza II : retiro de profundización en las experiencias con la Fuertza interna y comprensión del camino propuesto por Silo en su libro El Mensaje de SILO.