Misión de la CoPeHU en Ecuador

El pasado 28, 29 , 30 y 31 de octubre del 2015 integrantes de la Corriente Pedagógica Humanista Universalista – Copehu de Argentina y de Perú llegaron a Ecuador para difundir la propuesta de un nuevo paradigma educativo en diversos ámbitos como universidades, entidades del gobierno, así como en la Feria de Iniciativas No Violentas, todo ello en el marco de «Octubre por la Paz y la No Violencia» (#OctubreNoViolento).
En dichos espacios  realizaron diferentes actividades como los talleres de «Las Virtudes» y de «Las 5 llaves del Aprendizaje Intencional» dirigido a educadores, jóvenes universitarios y funcionarios públicos; a su vez realizaron experiencias vivenciales con estudiantes de 12 y 13 años.
Cabe destacar que en esta misión  se realizó en la Universidad Simón Bolívar de Quito, la  presentación del libro de la Copehu «Preparando el Camino de los Nuevos Tiempos, una mirada humanista sobre el aprendizaje» (@Pressenza)  y la experiencia piloto en la escuela pública que viene llevando adelante el equipo de Copehu Perú, donde participaron decanos, subdecanos, rectores de escuelas, estudiantes universitarios y de nivel secundaria.

‘Preparando el camino de los nuevos tiempos, una mirada humanista sobre el aprendizaje’ es el libro escrito por Andrea…

Posted by Copehu on Venerdì 30 ottobre 2015

Desde Ecuador!! Integrantes de la CoPeHU realizaron el taller sobre las virtudes dirigido a funcionarios públicos en La…

Posted by Copehu PERÚ on Martedì 3 novembre 2015

.

Para la promoción del estudio y la reflexión de las posibilidades de desarrollo del ser humano

La Fundación Pangea promueve el estudio y la reflexión de las posibilidades de desarrollo del ser humano rescatando los elementos humanistas de las diversas culturas e impulsa el desarrollo de una cultura de la noviolencia activa y la no discriminación. Fomenta la creación de nuevos conocimientos y métodos para superar el dolor y el sufrimiento humano. Difunde los aportes de las distintas culturas y pueblos poniendo de manifiesto principalmente los elementos que en dichas culturas han estado presentes en todos los tiempos que han servido igualmente al mismo propósito, favoreciendo la comprensión, el afecto y la tolerancia entre las gentes, sobre todo en este momento donde los movimientos migratorios tienen gran importancia, produciendo choques entre las culturas, que podrían evitarse con una mayor difusión de la tolerancia y cooperación y de los ideales de paz en base a la metodología de la noviolencia activa.

La Fundación Pangea es la entidad responsable del cuidado y mantenimiento del Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco, en tal sentido realiza campañas de recolección de fondos de manera periódica invitando a las personas que compartan sus objetivos a realizar donaciones. Si quieres colaborar puedes hacerlo mediante depósito a la cuenta de la Fundación Pangea, en el BBVA Banco Continental número de cuenta: 0011 0184 0100029997 o con el Código Interbancario: 011-184-000-10002999792.
En el caso que utilices el código interbancario vas a necesitar también el Ruc Pangea: 20535524719.
Para otro tipo de información comunicarse a: pangea@parqueihuanco.org

Proyección de «Silo: La Leyenda»

Amigas y amigos:

Afiche_Silo La Pelicula_LimaSiguiendo con las actividades mensuales del Centro de Estudios Humanistas, esta vez vamos a proyectar el documental producido por amigos argentinos sobre el fundador del movimiento del humanismo universalista, pensador, escritor y Maestro espiritual, Mario Rodríguez Cobos, conocido como Silo.

A quienes lo han conocido y a quienes les interese conocer, es una bonita oportunidad aprovechar este estreno local a la vez que se está dando a conocer en el mundo.

Fecha:  Jueves 16 de Julio, a las 07:30 pm (hora puntual).

Lugar: CC La Moneda, Av. Arequipa 4545, Miraflores, Lima.

El ingreso (como siempre) es gratuito. Siempre damos la oportunidad a quienes quieran y puedan aportar para la construcción de la Sala en el Parque de Estudio y Reflexión de Ihuanco.

Inviten a amigos y familiares.

Nos vemos allí.

Un abrazo. Walter.