Este 2 de octubre, en conmemoración del Día Internacional de la Noviolencia, te esperamos a las 9:30 am en el Parque Tupac Amaru de la municipalidad de Magdalena del Mar (líneas abajo el programa).
La organización internacional Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, el 2 de octubre dará inicio a la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Con el antecedente de la 1º Marcha Mundial 2009-2010, que durante 93 días recorrió 97 países y cinco continentes, se plantea realizar esta 2ª Marcha durante los años 2019 y 2020.
Saldrá de Madrid en dirección a África, América, Oceanía, Asia, retornando a Madrid el 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer. Para major información https://theworldmarch.org/
Los días 14 y 15 de setiembre se realizó un retiro de evaluación y trabajo interno de La Comunidad para el Desarrollo Humano. Participaron los promotores del proyecto educativo «Tutorías para la Paz y la No Violencia», un proyecto que se viene impulsando desde hace un año en el Colegio Santa Isabel de la ciudad de Huancayo.
Fue el segundo encuentro en este año en el que hemos tomado un alto para reflexionar sobre el proceso social y personal.
El ámbito que brinda el Parque Ihuanco nos ha posibilitado llegar a muchas comprensiones y también visualizar ajustes al proceso.
Este retiro se realizó el 16 y 17 de febrero de 2019 en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco. El hilo conductor fue el descubrimiento del fuego en la evolución de la historia humana. Mediante diversas actividades lúdicas, de teatralización y de contacto interno, fuimos armonizando los centros de respuesta del psiquismo humano.
Fue un espacio de aprendizaje intergeneracional en el que participaron niños, jóvenes y adultos entre 5 a 85 años y nos acompañó un registró de inclusión, calidez y libertad.
El pasado 12 de febrero del 2019, se realizó en el Parque Ihuanco una jornada de con el equipo de la organización Cempdis – Centro de Empoderamiento de Personas con Discapacidad. El tema de la jornada fue: «Tomar conciencia de la situación de exclusión y discriminación que padecen las personas con discapacidad por las barreras sociales, actitudinales, legales y arquitectónicas en la sociedad». El objetivo estuvo orientado en asumir un compromiso y un rol activo hacia una sociedad inclusiva. Participaron 12 personas.
Jornada con estudiantes de la Universidad de Agraria del curso de Realidad Peruana
La jornada se realizó después de la proyección del documental «Más allá de la venganza» de Alvaro Orus y Luz Jahnen, en el curso de Realidad Peruana de la universidad.
Los estudiantes interesados se los invitó a una jornada extracurricular en el Parque Ihuanco para trabajar el tema de la reconciliación personal y aprender a liberarse del resentimiento que nos mantiene atados al sufrimiento y nos impide proyectar el futuro con alegría y entusiasmo.
La jornada se llevó a cabo el 24 de noviembre del 2018 y participaron 23 estudiantes.
Jornada de reconciliación con uno mismo viendo en el mundo interno como se ha constituido el paisaje de formación de niño y después en este substrato siguieron formándose conductas, hábitos, costumbres.
Somos educadores humanistas, para una educación transformadora e integral. Jornada de aprendizaje e intercambio los días sábado 3 y domingo 4 de febrero en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco.
Este es un retiro de profundización en la experiencia con la Fuerza y en el camino propuesto en la Mirada Interna. Por ello están invitadas todas las personas interesadas que tengan experiencia acumulada con el trabajo con la Fuerza y el Oficio.Retiro 18, 19, 20, 21 de mayo