El retiro sobre prácticas de relajación se llevó a cabo en nuestro querido Parque Ihuanco los días 21 y 22 de marzo. En el retiro trabajamos las prácticas de distensión externa, interna, mental y la experiencia de paz del libro Autoliberación de Luis Ammann.
Actividades Centrales
Comunicado Covid-19
Sobre la emergencia epidemiológica de Covid-19 y la asistencia al Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO.
16 de marzo de 2020
Queridos amigos y amigas,
Dada la información oficial relacionadas a la evolución del Covid-19 (Coronavirus) y la recomendaciones del gobierno, consideramos fundamental suspender todas las actividades públicas programadas en el Parque de Estudio y Reflexión IHUANCO (seminarios, grupos de estudio, jornadas de trabajo, etc.) y cumplir con las disposiciones de las autoridades estatales competentes hasta las fechas indicadas en los documentos oficiales que disponen el aislamiento social y limitan el movimiento de personas a los casos estrictamente necesarios.
No podemos ser responsables de la propagación del virus, cuya velocidad aumenta día a día y nos pone en peligro a nosotros, a nuestros seres queridos y especialmente a los sectores más vulnerables de la población.
Para despedirnos les dejamos un breve video que ojalá sea de inspiración en estos momentos de “accidentes” a gran escalas.
Un afectuoso saludo de Paz, Fuerza y Alegría para todos.
.
Extracto sobre «El Regalo» – www.silo.net
Jornada de Mantenimiento del Parque Ihuanco
Este 28 y 29 de marzo estaremos realizando la 1ra Jornada de mantenimiento del Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco de este año.
Retiro sobre Prácticas de Relajación
Los días 22 y 23 de febrero tendremos el Retiro sobre “Prácticas de Relajación” en nuestro Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco.
Dos de octubre día de la noviolencia: Comienza la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Se inician las actividades de la Segunda Marcha Mundial por la paz y la noviolencia , actividad central del humanismo universalista a nivel mundial. Este importante evento tuvo lugar en Lima en el distrito de Magdalena del Mar.
Presentación de la 2da Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Mariela Lerzundi y Enrique Zegarra del Equipo Promotor de Perú, presentaron en el canal 7.3 de TV PERÚ con Patricia Ulloque la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Actividades de paisajística y mantenimiento del cerco vivo del Parque
Nuestro Parque requiere de mucho trabajo para el cuidado de las plantas, el riego el mantenimiento de sus instalaciones y en la seguridad. La acción de los voluntarios es en ese sentido muy importante.
La semana pasada se ha avanzado con la poda del cerco vivo del Parque una tarea sumamente necesaria para lograr que crezca mas tupido. Esta tarea ha estado a cargo de Rocío. Aquí tenemos los resultados.

Otras tareas necesarias están vinculadas al mantenimiento de los canales de riego del Parque, por lo que de manera periódica se realizan limpiezas de las áreas mas críticas retirando los carrizos que invaden los canales. Para esta tarea se ha contactado con vecinos de Ihuanco interesados en los carrizos para hacer paredes de sus viviendas. Ellos han retirado los carrizos y de esta manera ha quedado limpio el canal principal de riego. Esta tarea ha estado a cargo de Miguel.

Aquí vemos a los vecinos en plena tarea.

Para la limpieza de los canales y el desyerbado de las sábilas se ha coordinado con unos vecinos que tienen cabras y estas han hecho su tarea muy eficientemente. Vemos cómo quedó el campo de sábilas luego de su eficiente trabajo.

Este año aprovechando la temporada se han injertado 25 plantas de uvas. Entre Italia y quebranta al costado del Centro de Trabajo, gracias a la iniciativa de Miguel.
Son muchísimas las tareas que hay que realizar periódicamente en el Parque. La limpieza de los canales que se colmatan requiere de trabajo permanente para que el agua de riego siga su curso. Se puede ver a Lucho en la siguiente foto de voluntario en dicha tarea.

Te invitamos a sumarte a esta u otras tareas de manera voluntaria. Puedes llamar al 962261314. Pregunta por Lucho Mora.
Comienza la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Este 2 de octubre, en conmemoración del Día Internacional de la Noviolencia, te esperamos a las 9:30 am en el Parque Tupac Amaru de la municipalidad de Magdalena del Mar (líneas abajo el programa).
La organización internacional Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, el 2 de octubre dará inicio a la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Con el antecedente de la 1º Marcha Mundial 2009-2010, que durante 93 días recorrió 97 países y cinco continentes, se plantea realizar esta 2ª Marcha durante los años 2019 y 2020.
Saldrá de Madrid en dirección a África, América, Oceanía, Asia, retornando a Madrid el 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer. Para major información https://theworldmarch.org/

La Internalizacion de la Moral

Desde la antigüedad el ser humano ha estado interesado en la construcción de una
moral que oriente su comportamiento. El tema ha sido abordado de diversas maneras, tanto
por las religiones, como por filósofos y estudiosos. Desde el análisis de los fundamentos de la
Ética, pasando por el estudio de las normas morales en el comportamiento individual y social.
Exposicion de la monografia por su autor Guillermo Sulling.
Fecha : 22 de abril de 2017
Lugar : Parques de Estudio y Reflexion Ihuanco









