El 12 y 13 de octubre se autoconvocaron algunas familias vinculadas a la COPEHU en el Parque de Estudio y Reflexión y llevaron a cabo un encuentro intergeneracional que tuvo como hilo conductor el contacto el fuego y la tierra.
Hicimos cuencos, fogata, sembramos y cosechamos en la chacra vecina y organizamos juegos entre las distintas generaciones creándose un ambiente de complicidad, abierto e inclusivo.
También hubo espacio para actividades como explorar la duna, la meditación y el yoga.
En Lima, en el distrito de Magdalena del Mar, se llevó a cabo este importante evento internacional que contó con la participación de las principales autoridades del municipio, encabezadas por la teniente Alcaldesa Yliana Horna Santillan y Regidores, juntos a Mariela Lerzundi Presidenta de Mundo Sin Guerras y Sin Violencia (MSGSV) – Perú, Yiddy Vilchez, Vocero de #FridaysForFuturePerú y reconocidos vecinos, entre otros invitados. Estuvo a cargo de la presentación Carlos de Gregori de MSGSV Perú.
Se resalta la participación de varias
instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, el grupo de Tai Chi
de San Miguel, participantes del programa adulto mayor de Magdalena del Mar y
vecinos con pancartas alusivas a la paz y a la noviolencia, quienes marcharon
por varias calles del distrito para sensibilizar al resto de vecinos y
emprendedores en la importancia del desarme global, la buena convivencia y la
noviolencia.
Cabe mencionar que en más de 100
ciudades del Perú se han realizado eventos similares. Lo cual indica que se ha
duplicado la cantidad de ciudades participantes preocupadas en convivir en un
ambiente pacífico y sin armas.
Los organizadores de este importante evento fueron: Municipalidad de Magdalena del Mar y la organización internacional «Mundo Sin Guerras y Sin Violencia» del Perú.
Y en noviembre se viene el mega evento vecinal con el reto de hacer símbolo humano de la paz y noviolencia, para que el Perú ingrese al récord guinness.
Fotos del evento en Magdalena del Mar y a seguir fotos del lanzamiento en Madrid con Rafael De La Rubia y fotos del mundo.
Martine Sicard, Rafael De La Rubia y el actor Alberto Amman de Mundo Sin Guerras y Sin Violencia
Queridos amigos este fin de semana se ha realizado el retiro sobre el Desarrollo de la atención y la conciencia de sí. Les enviamos algunas fotos de un paseo inspirador por el Parque Ihuanco durante el cual se realizaba unas de las prácticas atencionales. Fuimos al monolito, a la fuente y finalmente subimos a la duna ¡para mirar el horizonte!
En el retiro intercambiamos sobre la importancia de la atención en nuestra vida cotidiana. Si no sabemos qué estamos haciendo, ni por qué lo hacemos, si no percibimos lo que sucede a nuestro alrededor y los otros, ¿cómo podemos avanzar en nuestro desarrollo personal y acciones coherentes y unitivas? La atención es fundamental en nuestra evolución personal y conjunta.
Hicimos
prácticas de distintos tipos de atención, como la atención simple, dividida y
dirigida en base a las explicaciones del libro Autoliberación de Luis Ammann
con juegos como “mata gente”, “la máquina humana”, los barquitos de papel, así
como paseos a la duna, la fuente y el monolito.
Meditamos e
intercambiamos sobre el capítulo “El real despertar” del libro El Mensaje de
Silo.
Iniciamos y cerramos el retiro con la ceremonia de “Oficio” del Mensaje de Silo.
Estás invitado, invitada a este encuentro en donde la experiencia interna de cada uno es lo más importante.
El intercambio estará facilitado por una una maestra del Parque de Estudio y Reflexión Chaca en el norte de Chile, Margarita Brizuela, que viene profundizando en la experiencia espiritual desde el Mensaje de Silo.
Retiro sobre «El desarrollo de la atención y la conciencia de sí» a realizarse los días 5 y 6 de octubre en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco. Organiza La Comunidad del Mensaje de Silo.
Este taller facilitará a los y las participantes herramientas para el desarrollo de la atención y el estado de conciencia de sí.
Nuestro Parque requiere de mucho trabajo para el cuidado de
las plantas, el riego el mantenimiento de sus instalaciones y en la seguridad.
La acción de los voluntarios es en ese sentido muy importante.
La semana pasada se ha avanzado con la poda del cerco vivo
del Parque una tarea sumamente necesaria para lograr que crezca mas tupido. Esta
tarea ha estado a cargo de Rocío. Aquí tenemos los resultados.
Otras tareas necesarias están vinculadas al mantenimiento de
los canales de riego del Parque, por lo que de manera periódica se realizan
limpiezas de las áreas mas críticas retirando los carrizos que invaden los
canales. Para esta tarea se ha contactado con vecinos de Ihuanco interesados en
los carrizos para hacer paredes de sus viviendas. Ellos han retirado los
carrizos y de esta manera ha quedado limpio el canal principal de riego. Esta
tarea ha estado a cargo de Miguel.
Aquí vemos a los vecinos en plena tarea.
Para la limpieza de los canales y el desyerbado de las sábilas se ha coordinado con unos vecinos que tienen cabras y estas han hecho su tarea muy eficientemente. Vemos cómo quedó el campo de sábilas luego de su eficiente trabajo.
Este año aprovechando la temporada se han injertado 25
plantas de uvas. Entre Italia y quebranta al costado del Centro de Trabajo,
gracias a la iniciativa de Miguel.
Son muchísimas las tareas que hay que realizar
periódicamente en el Parque. La limpieza de los canales que se colmatan
requiere de trabajo permanente para que el agua de riego siga su curso. Se puede
ver a Lucho en la siguiente foto de voluntario en dicha tarea.
Te invitamos a sumarte a esta u otras tareas de manera
voluntaria. Puedes llamar al 962261314. Pregunta por Lucho Mora.
Este 2 de octubre, en conmemoración del Día Internacional de la Noviolencia, te esperamos a las 9:30 am en el Parque Tupac Amaru de la municipalidad de Magdalena del Mar (líneas abajo el programa).
La organización internacional Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, el 2 de octubre dará inicio a la Segunda Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia.
Con el antecedente de la 1º Marcha Mundial 2009-2010, que durante 93 días recorrió 97 países y cinco continentes, se plantea realizar esta 2ª Marcha durante los años 2019 y 2020.
Saldrá de Madrid en dirección a África, América, Oceanía, Asia, retornando a Madrid el 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer. Para major información https://theworldmarch.org/
Los días 14 y 15 de setiembre se realizó un retiro de evaluación y trabajo interno de La Comunidad para el Desarrollo Humano. Participaron los promotores del proyecto educativo «Tutorías para la Paz y la No Violencia», un proyecto que se viene impulsando desde hace un año en el Colegio Santa Isabel de la ciudad de Huancayo.
Fue el segundo encuentro en este año en el que hemos tomado un alto para reflexionar sobre el proceso social y personal.
El ámbito que brinda el Parque Ihuanco nos ha posibilitado llegar a muchas comprensiones y también visualizar ajustes al proceso.